Dasme Noxo
El msn
O más bien "los usuarios del msn" debería decir ya que el messenger es un gran "invento". No es el sistema original, pero es quizás el más utilizado dado el gran monopolio de Microsoft. Bueno, pues el caso es que es un gran sistema de mensajería instantáneo, con sus opciones de voz y vídeo (aunque en estas facetas pierde gran calidad).
Lo malo es que la gente no hace uso del msn, hace abuso. Es conectarse como "conectado" y automáticamente se abalanzan sobre ti unas 5 o 6 ventanas de gente que no tiene nada que decir, tan solo de da la vara. ¿Es tan difícil de entender que es como un teléfono? Si no llamas a la gente única y exclusivamente para dar el coñazo, pues tampoco lo hagas con el msn.
Pero esos no son los peores, es peor la gente que te añade y luego te pregunta quien eres. Entonces se produce una conversación de 3 frases aprox. que viene siendo tal que así:
fulano dice:
Hola
(ante tu silencio, insiste)
fulano dice:
quien eres? te tengo en el msn pero no se quien eres
Pablinho dice:
me agregaste tu a mi, si no sabes quien soy, bórrame
En algunas ocasiones hay una 4 frase, pero no suele pasar. Podéis pensar que soy un borde y un desagradable, pero el caso es que si no haces eso y borras a la gente al final tienes una lista de unos 150 contactos inútiles. La mía se reduce a muy pocos y elegidos para evitar ese tipo de cosas. De hecho, borro a aquellos que me dan la vara porque sí.
Así que ya sabéis, si queréis que os borre...
Etiquetas: gente, ordenadores
Los putos racistas de mierda
Ya estoy más que harto. Esto no puede seguir así. Tras una agresión injustificable y desproporcionada hacia una chica inmigrante en un cercanías se ha abierto el debate sobre si España es una sociedad racista. Desde mi punto de vista si lo es, pero no voy a hablar sobre eso, hablaré de los racistas como tal.
Son esos seres de encefalograma plano, que no son capaces de ver más allá de sus narices. El discrimiar a alguien por ser de diferente raza, procedencia o religión me parece lo más deleznable que puede haber. Lo primero porque demuestra una falta de cultura descomunal; todos somos diferentes, todos somos iguales. Lo segundo porque desde aquí salieron muchos emigrantes a Argentina, Francia, Alemania, Inglaterra... Lo tercero porque somos nosotros el llamado "primer mundo" los que somos grandes responsables de su situación económica. Podría seguir dando razones por las que el racismo es un absurdo total, pero no pretendo aburriros.
No veo ninguna razón que justifique ya no solo la agresión, eso me parece intolerable bajo ninguna circunstancia, si no que justifique esa actitud hacia otros. Soy una persona pacífica, pero hay cosas que no puedo soportar. Si hay algo que realmente genere odio en mi, son esos intolerantes.
Ojalá esta sociedad madure lo suficiente como para que sus miembros dejen de ser tan sumamente subnormales. Además son muy valientes, siempre en grupo o contra gente indefensa. No comprendo como algunas ideologías son ilegales y no lo es esa. ¡¡RACISTAS A LA CÁRCEL YA!!
Etiquetas: odio
Sentimientos enfrentados
Pues sí, al fin se terminó el mundial de fórmula 1 y tele 5 ya nos dejará en paz hasta marzo con tanto Alonso y tanto McLaren, pero yo no. Yo os voy a hablar de esos que no comprenden lo que es una competición. Seguro que los habéis visto en la tele, por la calle o os lo habrán dicho todos contentos "estoy feliz porque no ganó Hamilton". A la vez digo yo que también estarán tristes porque no ganó Alonso. Supongo que para nosotros, los fans de Ferrari, no tiene mucho sentido todo esto.
Puedo entender que se alegren porque odian a Hamilton, pero no tiene mucho sentido celebrar un título de Ferrari después de todo lo que despotricaron contra la escudería italiana. Los más osados hasta se bañaban en una fuente. Vamos a ver si lo entiendo. Es como si llegan a la última jornada de liga el
Mandril, el
Farsa y el
Sebolla a la última jornada con opciones y los hinchas del Mandril van a la Cibeles porque gana el Sebolla. Por esa regla de tres, cada vez que no gane la liga el equipo rival podríamos ir de celebración.
Me parece un poco triste alegrarse de las desgracias del enemigo si tu también estés metido en la misma situación, es como reirse del penúltimo cuando eres el último. Supongo que todo esto es derivado de la "conspiración" que nos intentan hacer creer que hay en McLaren contra Alonso, pero el mismo denegó la necesidad de un comisario español de la FIA como había propuesto Ron Dennis.
Pero aprovechando esto, haré que todos sonriamos con una imagen, la imagen que define el final del mundial. La tomé prestada de
Marca.com, espero que no les importe.

Etiquetas: deportes, gente
A regar las calles
No, no hablo de mear en un callejón. También podría ser un buen tema, pero todo el mundo a lo largo de su vida se vio en esa situación de tener que mear en público, así que lo dejaré correr. Realmente hablo de esa "maravillosa" costumbre viguesa de regar las calles. Sí, literalmente. Supongo que es para ver si crecen edificios o semáforos.
El caso es que además de ser un derroche de agua potable, cosa que en principio nos daría igual porque nos sobra, también lo hacen cuando llueve. Eso si que ya me parece ridículo, supongo que es para que el operario en cuestión tenga algo que hacer. He de hacer un alto en favor de los "regaderos" porque siempre tienen cuidado de no mojarte y, a mi en particular, jamás me han salpicado con más de una gota.
Lo malo es que a esta práctica se le suman unos extras con los que originalmente el sistema no contaba. Las baldosas se mueven. Yo no se mucho de construción (bueno, más bien nada) así que no se si es porque los materiales son malos o que, pero el caso es que se despegan del suelo. Esto sumado a la lluvia de mangueras provoca que cuando pisas salpique un chorro de agua hacia tu pie. Piensa en esa sensación después de 200 baldosas movibles.
Ciudad de chapuceros...
Etiquetas: varios
Páganos, te daremos internet
Como setas. Desde que salió al mercado la primera conexión ADSL todo el mundo pensó que sería una buena idea ofrecer el servicio. Así tenemos empresas como Ya.com, Jazztel, Telefónica, Ono, R, Tele2, Orange, Telecable, Euskaltel, Retecal, Arsys, Wanadoo, Tiscali, Zok, Mastercom... No se cuantos me dejo, pero seguro que más de uno. El caso es que no todos ofrecen lo mismo, unos ofrecen cable, otros DSL.
Pero eso no es lo importante, cada uno contrata las características que necesita. El problema es que estas compañías rara vez se portaban correctamente con el usuario. Lo más normal era (es) tener que esperar sobre unas 3 semanas a que el servicio se active. Una vez conseguido y ya pagando tu conexión de banda ancha, lo mejor (a la vez que inútil y absurdo) que podías hacer es rezar para que todo fuese como debería ir. Pobre de ti como estuvieses lejos del nodo, tuvieses algún problema con el modem o lo que fuese. Entonces si que es un problema, enfrentarte a su servicio técnico.
Puede que no tengan la culpa de nada, pero están destinado a escuchar todas las quejas del personal, que harto de que le tomen por tonto se desahoga una y otra vez con el telefonista argentino que contesta a la llamada. Por supuesto la gente dejó de pagar un servicio que no tenía, siendo así incluída en las listas de morosos (
ver wiki). En un año esas listas se incrementaron en un porcentaje descomunal y los bancos tuvieron que dejar de hacer caso a las compañías proveedoras de internet.
Ahora quedan muchas menos compañías, todas las que había de cable se redujeron a 3 y, aunque parezca mentira, sigue habiendo infinitos problemas con ellas.
Etiquetas: ordenadores